La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y en coordinación con la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, llevó a cabo una serie de pláticas dirigidas al personal de la Dirección General de Educación Superior, con el propósito de fortalecer la cultura de la sostenibilidad, el reciclaje y el cuidado de los espacios universitarios. En esta ocasión, los temas centrales fueron Reto Mejora: Cuida tu Espacio Universitario, Reciclaje y Sostenibilidad, iniciativas que forman parte de los programas institucionales que buscan fomentar entre la comunidad universitaria hábitos responsables en el uso de los recursos y la protección del medio ambiente.
Durante el encuentro, se presentaron los planes operativos que guiarán la implementación de acciones de reciclaje en las distintas Unidades Organizacionales del Campus Rafael Buelna Tenorio, destacando la importancia de contar con lineamientos claros para la recepción, clasificación y disposición del material reciclable. Asimismo, se compartieron estrategias de promoción y concientización que permitirán sensibilizar a los colaboradores sobre la relevancia de incorporar el reciclaje en su vida diaria y en las labores institucionales. Estas medidas no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de la comunidad universitaria. En la plática participaron de manera activa los responsables de las diferentes áreas de la Unidad de Bienestar Universitario: Brayan Barrantes Respoansable del Reto Mejora y la Lic. Magdalena Cruz Hernández Responsable del Área de Sustentabilidad, quienes expusieron las líneas de acción y compartieron experiencias en torno a la promoción de buenas prácticas ambientales.
La realización de estas actividades refleja el firme compromiso de la UAS por consolidar una cultura universitaria orientada a la sostenibilidad, en la que cada integrante de la comunidad asuma un rol activo en el cuidado del entorno. De esta manera, la Universidad no solo busca generar conciencia ambiental entre sus colaboradores y estudiantes, sino también establecer modelos de gestión responsables que puedan replicarse en otros espacios académicos y administrativos. Con acciones como esta, la Universidad Autónoma de Sinaloa reafirma su papel como una institución comprometida con el bienestar social y el medio ambiente, promoviendo prácticas que contribuyen a la preservación de los recursos naturales, el fortalecimiento de valores comunitarios y la mejora continua de la calidad educativa y organizacional.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR
Dra. Maricela Ramírez Álvarez
Directora General de Educación Supeior
Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3827 Red IP UAS Ext.15785
Correo: dges@uas.edu.mx